
La nube híbrida es un entorno de computación en la nube que utiliza una combinación de nube pública, nube local y servicios de terceros, con orquestación entre las dos plataformas. Al permitir que las cargas de trabajo se muevan entre nubes privadas y públicas a medida que cambian las necesidades y los costos de TI, la nube híbrida brinda a las empresas más flexibilidad y más opciones de implementación de datos.
Establecer una nube híbrida requiere la disponibilidad de:
– Una infraestructura pública como plataforma de servicio (IaaS).
– La construcción de una nube privada, ya sea localmente o a través de un proveedor de nube privada alojado
– Y conectividad adecuada de red de área amplia (WAN) entre esos dos entornos.
Normalmente, una empresa elegirá una nube pública para acceder a instancias de cómputo, recursos de almacenamiento u otros servicios, como grandes grupos de análisis de datos o capacidades de computación sin servidor.
Sin embargo, una empresa no tiene control directo sobre la arquitectura de una nube pública, por lo tanto, para una implementación de nube híbrida, debe diseñar su nube privada para lograr compatibilidad con la nube deseada o nubes públicas. Esto implica la implementación de hardware adecuado dentro del centro de datos, incluidos servidores, almacenamiento, una red de área local (LAN) y balanceadores de carga.
La clave para crear una nube híbrida exitosa es seleccionar capas de hipervisor y software de nube que sean compatibles con la nube pública deseada, asegurando una interoperabilidad adecuada con las interfaces de programación de aplicaciones (API) y los servicios de esa nube pública. La implementación de software y servicios compatibles también permite que las instancias migren sin problemas entre nubes privadas y públicas. Un desarrollador también puede crear aplicaciones avanzadas utilizando una combinación de servicios y recursos en plataformas públicas y privadas.

No dude en contactar con OnTek, especialista en soluciones Cloud, llamando al 902 566 048 o bien mediante este formulario:
Tal vez también le puede interesar…
-
10 razones para pasar de Office a Office 365
Le invitamos a descubrir 10 ventajas que los planes premium de Office 365 aportan a su emp...
-
Cómo bloquear la edición de partes concretas de un documento Word
El trabajo colaborativo permite que varias personas puedan estar trabajando con el mismo d...
-
Cómo definir una política de respaldo efectiva para Microsoft 365
Asegúrese de haber definido adecuadamente su politica de respaldo necesaria para mantener...